Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Liño: Revista anual de historia del arte

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Los trabajos deberán ser inéditos y originales. No habrán sido publicados ni presentados para tal fin en otro medio.

A fin de garantizar el anonimato en el proceso de revisión y aceptación, en el trabajo no se podrá incluir ninguna mención al autor (ni en las notas a pie de página) que permita desvelar su identidad.

El envío de originales se realizará a través de la plataforma OJS en la dirección de REUNIDO: http://www.unioviedo.es/reunido/

El autor deberá registrarse previamente en la plataforma, cumplimentando toda la información requerida a cada paso e introducir los metadatos del envío (título, resumen, palabras clave y su correspondiente traducción al inglés, referencias, etc.)

Junto con el trabajo también se incluirá una página de cortesía en un documento aparte, donde figure el título del artículo en español e inglés, nombre completo del autor, filiación académicia, datos de contacto – dirección, correo electrónico, teléfono – y un breve curriculum de unas 10 líneas aproximadamente.

Los trabajos podrán presentarse en español, inglés, francés o italiano.

La extensión máxima del trabajo impreso será de 15 páginas.

Estructura del artículo: título (español e inglés), resumen en español que no supere las 150 palabras y un abstract o traducción del resumen al inglés, junto con 5 palabras clave en español y su traducción al inglés.

El título, el resumen y las palabras clave, tanto en español como en inglés, deben incluirse también en la sección de metadatos del envío, así como las referencias bibliográficas recogidas en el trabajo.

Formato del archivo

El texto se presentará necesariamente en formato WORD, a espacio y medio.

Tipografía: Times, cuerpo 12 para título y texto, y 10 para las notas.

Referencias bibliográficas

Deben incluirse en la sección de metadatos del envío.

Notas:

Se presentarán al final de texto, siguiendo estos ejemplos:

Libro: APELLIDOS DEL AUTOR (en mayúsculas), Nombre (en minúsculas), Título del libro completo incluido el subtítulo en cursiva, Editorial, Ciudad de edición, Año de edición, pp.

Artículo en libros: APELLIDOS DEL AUTOR (en mayúsculas), Nombre (en minúsculas), “Título del artículo entre comillas”, en Título del libro completo incluido el subtítulo en cursiva, Editorial, Ciudad de edición, Año de edición, pp.

Artículos en revistas: APELLIDOS DEL AUTOR (en mayúsculas), Nombre (en minúsculas), “Título del artículo entre comillas”, en Título completo incluido el subtítulo en cursiva de la Revista, Volumen, número de la revista, Ciudad de edición, Año de edición, pp.

Cuando la cita bibliográfica se repita puede abreviarse de este modo: APELLIDOS DEL AUTOR (en mayúsculas), Nombre (en minúsculas), Título del Libro (sólo las primeras palabras), opus cit., pp.

Ilustraciones: Se podrá incorporar un máximo de cinco figuras. Deben ir numeradas consecutivamente en caracteres arábicos según se muestra: Fig. 1….

Se presentarán en formato JPG (mínimo 200 ppp) en archivos independientes del texto.

En archivo aparte se incluirán los pies de ilustración, que deben contener la mayor información posible: autor, obra, localización, cronología y fuente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus