Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua

Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua nació en el año 2008 con un triple propósito: reunir trabajos dispersos sobre cuestiones lingüísticas y culturales atinentes a la historia del español en ambos mundos para dar cuenta de investigaciones en curso; contribuir, por medio de entrevistas, al conocimiento de algunas claves de la lingüística histórica actual; y, en tercer lugar, por medio de las recensiones de la bibliografía imprescindible referente a lo histórico, particularmente del ámbito léxico, informar sobre las principales novedades editoriales. Con la división en secciones que presenta cada número se logra la mezcla de lo estrictamente investigador (Artículos, de carácter monográfico, y Miscelánea, de carácter abierto), divulgativo (Entrevista y Actividades científicas) y crítico (Reseñas y notas bibliográficas y Bibliografía, vaciado sistemático del catálogo de la Biblioteca del Cilengua de aquellos trabajos relacionados con el tema del monográfico).



El leitmotiv de los trabajos de Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua es la historia del español entendida en sentido amplio, desde los orígenes remotos de la lengua hasta el mismo momento presente, por lo que esta publicación está dirigida a investigadores y profesionales interesados en los avances de la lingüística hispánica.



Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua es, desde el año 2012, una revista anual y, además, desde el año 2018 se publica en línea y en abierto. Su publicación se lleva a cabo a inicios del mes de diciembre. Cuadernos es una revista arbitrada que solo recibe trabajos originales. En la actualidad, está incluida en las siguientes bases de datos: CIRC, Dialnet, Dice, ISOC, Latindex, MIAR y Regesta Imperil OPAC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus