Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Qurriculum: Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Los artículos, siempre originales, se deberán enviar a la Secretaría:
Revista QURRICULUM
Departamento de Didáctica e Investigación Educativa
Facultad de Educación
Universidad de La Laguna. Campus Central.
38204, La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, España)

amvega@ull.es
rguzman@ull.es
ajimenez@ull.es
revistaq@ull.es

Se remitirá original del artículo, así como copia en papel y en soporte informático. Puede utilizarse el e-mail para contactar y comunicarse con las personas responsables de la revista, pero el artículo original y la copia en papel deberán enviarse por correo postal. En la primera página del artículo original se ha de incluir, en castellano y en inglés, título, nombre de las autoras y autores, institución a la que pertenecen, resumen (10 líneas) y palabras clave (3-6). En folio anexo se deberá adjuntar información de contacto (nombre, institución, dirección, e-mail, teléfono, intereses profesionales, líneas de trabajo y fecha de envío). En la copia se deben eliminar los nombres y otros datos que puedan identificar a los autores.

Los artículos, mecanografiados preferentemente en Word, tendrán una extensión máxima de 25 páginas, a un espacio interlineal y letra Times New Roman 12.

Las referencias bibliográficas deben corresponderse con citas realizadas en el texto. Las referencias irán todas al final del artículo, relacionadas por orden alfabético de apellidos. Para los artículos publicados en revistas se indicará Apellido/s, N. (2008). "Título del artículo". Título Revista, vol (n), pp. Cuando se trate de libros se escribirá Apellido/s, N. (2008). Título del Libro. Lugar: Editorial.

La Redacción comunicará a los autores a la mayor brevedad vía e-mail la recepción de los artículos.

SISTEMA DE ARBITRAJE Y EVALUACIÓN

Para la evaluación de los estudios e informes de investigación recibidos se utiliza el principio de doble ceguera, de manera que los artículos son remitidos a evaluadores que desconocen la identidad de los autores y a estos no se les comunica el nombre de las personas que realizaron la evaluación. Se recurrirá a evaluadores externos cuando se necesite garantizar un juicio experto y particularmente cuando exista notoria discrepancia entre los evaluadores iniciales.

Una vez concluida la evaluación se comunicará la aceptación o no del artículo. Los autores y autoras deberán enviar el texto definitivo en soporte informático, en su caso con las correcciones y observaciones señaladas. Una vez publicado el artículo recibirán 25 separatas y un ejemplar de la revista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus