Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Colombia Internacional

Normas de Estilo de la Publicación

� La Revista sólo recibe artículos cuando se encuentran abiertas las convocatorias. Las
fechas de recepción pueden ser consultadas en la página web de las revistas:
http://revistas.uniandes.edu.co/, en las redes académicas y sociales y por correo
electrónico.
� Los artículos deben ser enviados a la plataforma de gestión de contenidos a través del
enlace habilitado en la página de la Revista, y en casos excepcionales al correo electrónico.
� Los textos enviados a la Revista no pueden estar simultáneamente en proceso de
evaluación en otra publicación.
� Teniendo en cuenta la cantidad de artículos que recibe la Revista en cada convocatoria
no se publican artículos de un mismo autor en un período de dos años.
� Cuando llega un artículo se acusa la recepción de inmediato y el Equipo Editorial procede
a revisar si cumple con los requisitos básicos exigidos (normas de citación y presentación
formal), así como su pertinencia para figurar en una publicación científica (objetivo, marco
teórico, metodología, conclusiones y bibliografía). En los casos que no corresponda con este
estándar será rechazado.
� Los artículos que pasan la revisión del Equipo Editorial se someten a la herramienta de
detección de plagio. Cuando se detecta total o parcialmente plagio (sin la citación
correspondiente), el texto no se envía a evaluación y se notifica a los autores el motivo del
rechazo.
� Los artículos que pasen la evaluación del Equipo Editorial serán sometidos a un proceso
de arbitraje a cargo de dos evaluadores, donde al menos uno debe contar con afiliación
internacional. Los evaluadores son seleccionados por su trayectoria académica, su
conocimiento y producción en la temática a evaluar.
� Durante la evaluación, tanto los nombres de los autores como los de los evaluadores se
mantienen en el anonimato.
� Los resultados de la evaluación se informan en un plazo máximo de seis meses, en caso
de superar este tiempo la Revista se comunica con los autores.
� Cuando se recibe la versión final del texto es el Equipo Editorial quien revisa los cambios
realizados. Si se observa que el autor no ha incorporado los cambios solicitados, la Revista
puede tomar la decisión de no publicar el artículo.
� La decisión final de publicar o rechazar un artículo está a cargo del Equipo Editorial quien
notifica la decisión por medio de un concepto escrito.
Proceso editorial
� Los artículos mejor evaluados son revisados por el Equipo Editorial y remitidos a los
autores para que estos realicen los cambios señalados, en un plazo previamente
determinado.
� Los textos aprobados en el marco de una convocatoria temática se publican en el número
definido para ese dossier. Para el caso de los artículos de tema libre el Equipo Editorial
define el número en el que se publican.
� Durante el proceso de edición y corrección de estilo, se consulta a los autores para
resolver las inquietudes existentes. El Equipo Editorial se reserva el derecho de hacer
correcciones menores de estilo.
� La Revista cuenta con procesos de diagramación de acuerdo con el diseño y maquetación
propios de cada publicación.
� En el proceso de evaluación y de edición, el medio de comunicación con los autores es la
plataforma de gestión de contenidos, y en casos particulares por el correo electrónico.
� Los autores y/o titulares de los artículos aceptados autorizan por escrito el uso de los
derechos patrimoniales de autor (reproducción, comunicación pública, transformación y
distribución) a la Universidad de los Andes/Facultad de Ciencias Sociales, para incluir su
artículo en un número determinado de la Revista (versión digital y versión impresa).
� En el caso de otros contenidos, también se autoriza el uso por escrito de los derechos
patrimoniales de autor en las versiones digital e impresa.
� Cuando se quiera republicar un artículo de la Revista en otra publicación escrita o digital,
se pide autorización al autor y a la Revista. En la republicación del artículo se deben incluir
los datos completos de la publicación original.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus