Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sufrimiento amoroso y sexo en el rock peruano: Análisis semántico pragmático

  • Autores: Rafael Quishpe, Alexandra Leon
  • Localización: Chakiñan: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2550-6722, Nº. 22, 2024, págs. 198-208
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Love suffering and sex in peruvian rock. Semantic-pragmatic analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El rock peruano responde a los contextos económicos, políticos y sociales por los que atraviesa el país, y se conforma como un medio de expresión de la población en general. El objetivo de la investigación fue analizar las representaciones del sufrimiento amoroso y el sexo en las letras de las canciones de Pedro Suárez-Vértiz y Libido. Para ello, se aplicó el enfoque semántico pragmático propuesto por Molero (2003) compuesto por los niveles: lógico-conceptual, lingüístico y discursivo. Se determinó que, a nivel lógico conceptual, en ambos artistas las canciones sobre la congoja amorosa describen situaciones en las que el protagonista sufre por recuerdos o el fin de una relación; mientras que, sobre sexo, se identificó que la lírica describe actos sexuales. A nivel lingüístico, los dominios sobre sufrimiento amoroso en ambos artistas son: inmaterial y sentimientos; sobre sexo, el dominio común en ambos artistas es naturaleza. Por último, a nivel discursivo se identificó que en la letra de ambos artistas y en ambos temas predomina la narración de los hechos: en la lírica de Libido se empleó un lenguaje más literario y presentó un mayor número de metáforas para referirse al sufrimiento amoroso; mientras que la lírica de Suárez-Vértiz empleó un lenguaje más explícito y un mayor número de metáforas para referirse al sexo.

    • English

      ABSTRACT Peruvian rock music responds to the economic, political, and social contexts the country is going through and is a means of expression for the general population. The objective of the research was to analyze the representations of amorous suffering and sex in the lyrics of the songs by Pedro Suárez-Vértiz and Libido. For this purpose, the pragmatic-semantic approach proposed by Molero (2003) was applied; it is composed of the following levels: logical-conceptual, linguistic, and discursive. It was determined that the songs about love pain of both artists, at the logical-conceptual level, describe situations in which the protagonist suffers from memories or the end of a romantic relationship, while, on sex, it was identified that the lyric describes sexual acts. At the linguistic level, the domains about amorous suffering in both artists are immaterial and feelings; about sex, the common domain in both artists is nature. Finally, at the discursive level, it was identified that in the lyrics of both artists and both themes, the narration of facts predominates; Libido's lyric used a more literary language and presented a more significant number of metaphors to refer to amorous suffering. In contrast, Suárez-Vértiz's lyrics used more explicit language and a greater number of metaphors to refer to sex.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno