Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de los ejercicios hipopresivos en la calidad de vida laboral

  • Autores: Edda Lorenzo Bertheau, Bertha Susana Paz, Henry Fabricio Guamán, Alex Ramiro Ortiz
  • Localización: Chakiñan: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2550-6722, Nº. 21, 2023, págs. 94-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of hypopressive exercises on working life quality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El presente trabajo validó el fortalecimiento del suelo abdominal y su importancia para la mejora de la calidad de vida laboral en secretarias universitarias, a través de programa de ejercicios hipopresivos, relacionando el índice de masa corporal con la evaluación de la fuerza estabilizadora abdominal o Test de Core. La investigación partió de los estudios asociados a ejercicios hipopresivos en deportistas, pacientes y parturientas, fue predominantemente exploratoria y explicativa, con un enfoque de estudio de caso y concebida como investigación cuasiexperimental, transversal y relacional, donde se aplicaron los métodos de análisis y síntesis, modelación y estadístico matemático. Se determinó la relación entre el programa de ejercicios hipopresivos para el fortalecimiento del suelo abdominal y la mejora de la calidad de vida laboral desde la perspectiva de salud. La correlación entre la masa corporal e índice de Core es lineal positiva débil, donde la tendencia al aplicar los ejercicios del estado normal a la pre-obesidad. Al evaluar la fuerza estabilizadora, se muestra la transición a mejores ratios. Se sugiere asumir la investigación en calidad de herramienta para el monitoreo de la salud en trabajadores de servicios a través de los ejercicios hipopresivos.

    • English

      ABSTRACT The present study validated the abdominal floor strength and its importance for the improvement of the working life quality in university secretaries, through a program of hypopressive exercises, relating the body mass index with the evaluation of the abdominal stabilizing strength or Core Test. The research was predominantly exploratory and explanatory, with a case study approach and conceived as a quasi-experimental, transversal, and relational research, where the methods of analysis and synthesis, modeling and mathematical statistics were applied. The relationship between the program of hypopressive exercises for the strengthening of the abdominal floor and the improvement of the working life quality from the health perspective was determined. The correlation between body mass and Core ratio is weak positive linear, where the trend when applying the exercises from normal to pre-obesity state. When evaluating stabilizing strength, the transition to better ratios is shown. It is suggested to assume the research as a tool for monitoring health in service workers through hypopressive exercises.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno