Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Para una crítica (marxista) de la razón sociológica

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

  • Localización: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, ISSN-e 1316-5216, Vol. 28, Nº. 101, 2023 (Ejemplar dedicado a: La sociología en América Latina hoy: debates y perspectivas (abril-junio); e7777443), págs. 143-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • For a (Marxist) Critique of Sociological Reason
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A los fines de sentar las bases de una crítica de la razón sociológica y contribuir al esclarecimiento de la relación entre el marxismo y la sociología, en este artículo se aborda un conjunto de puntos problemáticos presentes en La gran transformación de la sociología, de Esteban Torres. La exposición se divide en tres momentos. En primer lugar, se somete a la crítica la idea de sociología de la que se vale el autor, objetando mediante ello las bases o fundamentos de su más amplio plan de trabajo intelectual. Hecho esto, se concede atención a la concepción del marxismo que es defendida por el académico cordobés, identificando las diferencias que existen entre la contribución del autor de El capital y la ciencia social antes mencionada. Como corolario de ambas operaciones, se extraen algunas conclusiones, planteando que lo que hay que hacer es no tanto transformar a la sociología como abandonarla.

    • English

      With the purpose of laying the foundations for a critique of sociological reason and making a contribution to shedding light on the relationship between Marxism and sociology, in this paper a set of problematic points of Esteban Torres’ La gran transformación de la sociología is addressed. The analysis is divided into three moments. First, the idea of sociology that is used by the author is criticized, challenging by that the bases or foundations of Torres’ broader intellectual work plan. In a second step, the conception of Marxism that is defended by the Cordovan academic is assessed, identifying the existing differences between the contribution of Capital’s author and the aforementioned social science. As a corollary of both operations, some conclusions are drawn, stating that what must to be done is not to transform sociology but to abandon it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno