Ayuda
Ir al contenido

Luz, color e identidad: apuntes e hipótesis sobre la iconografía de las vidrieras de Joaquín Vaquero Palacios para la Sede Social de Hidroeléctrica del Cantábrico

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, ISSN-e 2255-2057, Vol. 12, Nº. Extra 17 (Special Issue. Contributions to the study of contemporary interior design in Asturias (Spain)), 2023, págs. 71-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Light, metal and color to create an identity: notes and hypotheses about the stained glass and the plastic arts of Joaquín Vaquero Palacios for the Sede Social de Hidroeléctrica del Cantábrico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente escrito tiene como objetivo ahondar en la vertiente más plástica de la obra del arquitecto Joaquín Vaquero Palacios a través del análisis de las vidrieras del cuerpo de escalera realizadas para la Sede Social de Hidroeléctrica del Cantábrico en Oviedo. Esto permitirá abordar el diálogo establecido entre continente y contenido, tan interesante siempre en las obras del arquitecto asturiano en esa idea de “integración” que tantas veces se ha abordado en su historiografía. A través de un análisis de la iconografía empleada en estas vidrieras, así como en otros aspectos plásticos, podremos aproximarnos al interés de este artista por potenciar la semántica de un edificio no solo como representante de una compañía eléctrica, sino como representante de toda una geografía

    • English

      This paper aims to deep into the most plastic face of the work of the Joaquín Vaquero Palacios through the analysis of the stained glass made for the Headquarter of Hidroeléctrica del Cantábrico in Oviedo. This will allow us to approach to the dialogue established between continent and content, always so interesting in the works of the Asturian architect in that idea of "integration" that has been studied so many times in his historiography. Thus, through an analysis of the iconography used in these stained glasses, and in other pieces for this building, we can approach the interest of this artist to enhance the semantics of a building not only as a representative of an electricity company, but also as a representative of a territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno