Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La expresión plástica en el desarrollo de las emociones en niños de educación inicial

    1. [1] Universidad Indoamérica, Quito, Ecuador.
    2. [2] Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano, Ecuador.
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 10 (OCTUBRE 2023), 2023, págs. 1010-1034
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Plastic expression in the development of emotions in early education children
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      INTRODUCCIÓN. La expresión plástica puede ser una herramienta adecuada para promover el desarrollo de las emociones en los niños de educación inicial, proporcionándoles habilidades valiosas y duraderas. Se destaca la importancia de crear entornos y estrategias para la expresión de emociones, así como los efectos positivos que la expresión artística tiene en el desarrollo emocional y el bienestar de los niños. Asimismo, se reconoce la necesidad de que los profesores estén capacitados y respaldados en esta enseñanza. Finalmente, se concluye que la integración de técnicas de expresión plástica en la educación inicial fomenta la gestión emocional y el crecimiento íntegro de los niños. OBJETIVO. Generar conciencia en la población docente acerca del uso de herramientas como la expresión artística para desarrollo de emociones en niños de educación inicial MÉTODO. La investigación se enfocó en el análisis cualitativo de nivel descriptivo y exploratorio mediante la revisión bibliográfica de artículos científicos y libros relacionados con la expresión plástica, sus beneficios, estrategias innovadoras educativas y el desarrollo de las emociones, sus teorías y clasificación. A través de buscadores como Scopus, Dialnet, Redalyc, Scielo y Google Académico. RESULTADOS. Varios autores que tienen trascendencia en el contexto educativo con respecto al empleo y uso de actividades de expresión plástica, sustentan la utilización de estrategias y enfoques que promuevan estas habilidades y el desarrollo socioemocional en niños de educación inicial. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La aplicación de actividades de expresión plástica en la educación inicial estimula la libertad de expresión, la creatividad y la imaginación. Además, la comprensión de los fundamentos neurocientíficos relacionados y la implementación de la educación emocional favorecen el bienestar y el desarrollo total de los niños.

    • English

      INTRODUCTION. Plastic expression can be a suitable tool to promote the development of emotions in children of early education, providing them with valuable and lasting skills. The importance of creating environments and strategies for the expression of emotions stands out, as well as the positive effects that artistic expression has on the emotional development and wellbeing of children. As a matter of fact, the need for teachers to be qualified and supported in this teaching is recognized. Finally, it is concluded that the integration of plastic expression techniques into initial education promotes emotional management and the integral growth of children. GOAL.

      Generate awareness among the teaching population about the use of tools as artistic expression to develop emotions in early education children METHOD. The investigation focuses on descriptive and exploratory qualitative analysis through the bibliographic review of scientific articles and books related to plastic expression, its benefits, innovative educational strategies and the development of emotions, its theories and classification. Through search engines such as Scopus, Dialnet, Redalyc, Scielo and Google Scholar. RESULTS. Several authors who have transcendence in the educational context with regard to the employment and use of plastic expression activities, support the use of strategies and approaches that promote these skills and socio-emotional development in early education children. DISCUSSION AND CONCLUSIONS. The application of plastic expression activities in initial education stimulates freedom of expression, creativity and imagination. Furthermore, the understanding of related neuroscientific foundations and the implementation of emotional education favor the well-being and total development of children


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno