Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El complemento directo preposicional en el castellano del siglo XV en la Corona de Aragón

  • Autores: Juan González Martínez
  • Localización: Interlingüística, ISSN 1134-8941, Nº. 14, 2003, págs. 481-488
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología que dirige la Dra. Coloma Lleal, de la Universitat de Barcelona, se dedica a la confección de un Diccionario general y etimológico del castellano del XV en la Corona de Aragón. A partir de los datos que sirven de base para su confección, se ha seleccionado aquellos verbos que se consignan en estudio con un contexto sintáctico compuesto por un complemento directo precedido de la preposición a. A partir de ese corpus, se analiza cuáles son los contextos sintácticos del castellano renacentista de la Corona de Aragón que rigen una construcción de lo que ahora llamamos complemento directo preposicional. Asimismo, se intenta ofrecer una tipología de cuáles son los grupos de verbos que rigen preposición ante el complemento directo, así como en qué medida se intuye la norma consuetudinaria que se fijaría más tarde sobre la presencia de la preposición ante complemento directo cuando éste presenta el rasgo [+ humano]. Pese a lo que pudiera pensarse, tanto por la época histórica como por el contacto con una lengua que prototípicamente no presenta generalizadamente complemento directo preposicional como es el catalán, abundan, y mucho, los casos de preposición ante objeto; normalmente se trata de objetos con el rasgo semántico antes mencionado, pero no sólo. Además, se encuentran abundantes ocurrencias de la preposición ante infinitivos en función de complemento directo, en estructuras análogas a lo que ahora consideramos perífrasis verbales, así como casos de complementos directos preposicionales no humanos. Será interesante ver en qué medida se repiten los esquemas de estos dos últimos tips, y analizar hasta qué punto coinciden con estructuras análogas actuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno