Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los arquitectos del Movimiento Moderno en Camagüey y su patrimonio habitacional, entre el olvido y el valor

    1. [1] Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz
  • Localización: Contexto: Revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León, ISSN 2007-1639, Vol. 16, Nº. 24, 2022 (Ejemplar dedicado a: CONTEXTO), págs. 63-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El centro histórico de Camagüey, Monumento Nacional desde 1980 y su núcleo más antiguo inscrito en la lista del Patrimonio Mundial en el 2008, atesora un amplio y variado repertorio habitacional, dentro del que se encuentran 82 edificios de apartamentos del Movimiento Moderno. Estos edificios fueron proyectados por importantes arquitectos camagüeyanos de la vanguardia que, aunque sus obras reflejan cambios sustanciales respecto a la arquitectura tradicional, hoy en día se reconocen sus valores, pero no existe un justo reconocimiento a sus autores, de allí la necesidad de su estudio. El trabajo realiza un acercamiento a este repertorio a partir de su identificación, seguida de una amplia y profunda búsqueda de archivo. Ello permite acercarse a los más destacados arquitectos del período y valorar algunas de las características generales de las obras por ellos proyectadas, para impedir silenciar su valor frente al paso del tiempo, como parte de la historia de la arquitectura que siempre debe ser inclusiva y plural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno