Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marxismo en España (1870-1975): Una aproximación a su introducción, difusión y censura

  • Autores: Bingyu Zhu
  • Localización: UVserva: revista electrónica de la Coordinación Universitaria de Observatorios de la Universidad Veracruzana, ISSN-e 2448-7430, Nº. 14, 2022 (Ejemplar dedicado a: octubre 2022-marzo 2023), págs. 119-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Marxism in Spain (1870-1975): An Approach to its Introduction, diffusion and censorship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la segunda mitad del siglo XIX, España fue marcada por ideologías anarquistas y anarcosindicalistas. Mientras que, el marxismo recién cobró relevancia a partir de 1871, año en que se comenzaron a difundir las obras de Marx y la Internacional Comunista. La publicación de la obra El Manifiesto Comunista y otros contenidos marxistas sumado a la creación del primer frente socialista, dirigido por Pablo Iglesias fue un primer paso hacia la formación de los partidos de tinte socialista y comunista. Una segunda etapa de penetración del marxismo en España se explica por la experiencia de la Revolución Rusa (1917) y el predominio de la línea de la Tercera Internacional Comunista. En esa coyuntura y a partir de dos frentes el PSOE y el PCE, por el nivel de comprensión e interpretación de la ideología marxista y por la influencia internacional de Rusia, Alemania e Italia, surgieron varios partidos de orientación socialista y comunista.

    • English

      In the second half of the 19th century, Spain marked by anarchist and anarcho-syndicalist ideologies. While, Marxism only became relevant after 1871, the year in which the works of Marx and the Communist International began to spread. The publication of the work The Communist Manifesto and other Marxist content added to the creation of the first socialist front, led by Pablo Iglesias, was a first step towards the formation of socialist and communist parties. A second stage of penetration of Marxism in Spain explained by the experience of the Russian Revolution (1917) and the predominance of the line of the Third Communist International. At this juncture and from two fronts, the PSOE and the PCE, due to the level of understanding and interpretation of Marxist ideology and the international influence of Russia, Germany and Italy, several parties with a socialist and communist orientation emerged.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno