Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Visión social: adultas mayores transgéneros femeninas

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 6 (junio), 2019, pág. 98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Identificar la realidad social de la adulta mayor transgénero femenina a nivel de salud, educación, educativo y laboral, es el objetivo principal de la investigación que nace desde el conocer cuáles son las principales áreas y afectaciones que tienen una mujer transgénero femenina en todos los contextos mencionados, para realizar este estudio se utilizó una metodología dividida en varios aspectos: uno de carácter cuantitativo con un corte exploratorio se utilizan métodos analíticos, bibliográficos y estadísticos, y se aplica una encuesta que se encuentra contrastada y sustentada por Instituto nacional de Estadística y Censo y con el uso de las tecnologías de la información y comunicación se desplego el instrumento a través de la plataforma de google forms, con la aplicación del mismo a través de las organizaciones a nivel nacional, los resultados indican que las mujeres transgéneros femeninas adultas mayores están cruzando una etapa en donde la educación solo están en niveles primarios, la salud ha sido afectada por la aplicación de elementos externos, y en los aspectos labores solo depende de los negocios que ellas mismo levantaron, no cuenta con un seguro porque la incidencia laboral les exigía integrar sus datos relacionados con su identidad, la valorización personal se encuentra bajo el cansancio de la discriminación y los estados interpersonales con sus familias.

    • English

      Identifying the social reality of the female transgender older adult at the level of health, education, education and work is a research that is born to know which are the main areas and affectations that a female transgender woman has in all the mentioned contexts, to carry out this study a methodology is presented, which consists of three aspects which are: It is quantitative with an exploratory cut using analytical, bibliographic and statistical methods, and a survey is applied that is contrasted and supported by the National Institute of Statistics and Census and with the use of information and communication technologies, the instrument was deployed through the Google forms platform, with the application of the same through the organizations at the national level, the results indicate that transgender women, older women are crossing a stage where education is only at the level is primary, health has been affected by the application of external elements, and in the work aspects only depends on the businesses that they raised, does not have insurance because the labor incidence required them to integrate their data related to their identity, the Personal appreciation is under the weariness of discrimination and interpersonal states with their families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno