Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tránsitos entre epistemes, feminismos y territorios o cómo sentipensar situadamente los discursos académicos de Escrituras Anfibias: Reseña de Scarpino, P., Maritano, O. y Bonavitta, P. (comps.), Escrituras anfibias: ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América. Córdoba: FFyH-UNC

    1. [1] Universidad Nacional de San Juan

      Universidad Nacional de San Juan

      Argentina

  • Localización: Etcétera, ISSN 2618-4281, Nº. 10, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aproximación a la reciente publicación de Escrituras anfibias: ensayos feministas desde los territorios de Nuestra América ha resultado por demás amigable a la lectura, tanto para aquellas miradas con cierta experticia temática como para las subjetividades que se inician en tales contenidos y sus imbricaciones allí abordadas. Emerge como una muestra enriquecedora en materia de lenguajes, asequible sin lugar a dudas desde un punto de vista educativo. Como docentes de formación, profesión y convicción, considerar las condiciones pedagógicas de los textos de trabajo resulta primordial para las vinculaciones políticas y cognitivas al interior del aula. No hay mejor material académico que aquel que pueda ser implementado de manera didáctica para la transformación de nuestros proyectos educativos. Y esta compilación resulta un caso ejemplar, por los planteos que incesantemente promueve, por medio de sus diferentes texturas discursivas en materia epistemológica y generalizada. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno