Ayuda
Ir al contenido

«Messine n’existe plus!»: la censura de los terremotos de Calabria-Mesina (1783-1784) en la prensa oficial española en comparación con la correspondencia del marqués de la Sambuca y la prensa europea

  • Autores: José Daniel Lozano Díaz, Antonio Manuel Berná Ortigosa
  • Localización: Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 29, 2023 (Ejemplar dedicado a: Flujos de información a finales de la primera edad global), págs. 25-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • «Messine n’existe plus!»: The censorship of the Calabria-Mesina earthquakes (1783-1784) in the official spanish press in comparison with the correspondence of the marquis della Sambuca and the european press
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo ofrece un minucioso análisis de la prensa oficial española en torno a los terremotos de Mesina y Calabria de los años 1783-1784, cotejada a partir de un ingente volumen de noticias entregadas por siete periódicos coetáneos, documentación oficial y epistolar. Los resultados sugieren la hipótesis de que la secretaría de Estado censuró los datos más alarmantes del seísmo editados por las gacetas europeas, en beneficio de una imagen responsable de la gestión de las autoridades; sobre todo si se compara con la realidad contada por el marqués de la Sambuca a Floridablanca en sus cartas, el tercero en esta discordia periodística. Enterado de los más de 400 lugares arruinados o casi, de las simas abiertas o de los miles de muertos, plasmados en el informe del general Pignatelli; como de la misión real de este en Calabria; de las réplicas constantes o de los brotes epidémicos. Información que arroja luz sobre la censura periodística

    • English

      The article offers a detailed analysis of the official Spanish press on the earth-quakes in Messina and Calabria in 1783-1784, collated from a huge volume of news items from seven contemporary newspapers and epistolary documentation. The results suggest the hypothesis that the secretary of State censored the most alarming data on the earthquake published by the European gazettes, in favour of a responsible image of the authorities’ management. This is especially true if we compare it with the reality recount-ed by the Marquis della Sambuca in his letters to Floridablanca, the third wheel in this journalistic discord. He was aware of the more than 400 places ruined or almost ruined, of the open chasms or of the thousands of dead, as recorded in general Pignatelli’s report; as well as of the latter’s real mission in Calabria; of the constant aftershocks or of the ep-idemic outbreaks. They shed light on the processes of journalistic censorship


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno