Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la Argentina entre 1938 y 1946: el patrimonio cultural y la construcción de una idea de nación

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

  • Localización: Cuadernos de historia: Serie economía y sociedad, ISSN-e 2422-7544, Nº. 11, 2009, págs. 213-244
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre 1938 y 1946, periodo en el cual Ricardo Levene fue presidente de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos (CN) de la Argentina, fue definido un patrimonio cultural que se encuentra instalado en la memoria colectiva del país y que lo identifica ante el mundo. En este trabajo fueron analizados el contexto en el que se inserta la acción de esa Comisión,sus protagonistas, las ideas rectoras del grupo, los bienes y valores que rescataron,la singularidad de la gestión y del patrimonio definido y las características de la intervención física en el mismo. Se pretendió comprender como fue priorizada una memoria determinada, que contribuyó con la construcción deuna idea de Nación Argentina, y como fue restaurado un patrimonio que tuvo como función materializar una narración histórica específica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno