Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Virgen de El Panecillo y la Guerra Fría: renovación católica frente a las reivindicaciones sexuales y socialistas de los años 60 en Quito

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Procesos: Revista ecuatoriana de historia, ISSN 1390-0099, ISSN-e 2588-0780, Nº. 57, 2023, págs. 70-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo reconstruye el escenario político en que se inauguró el monumento a la Virgen de Quito en el Panecillo y devela las contradicciones que implicó para los actores que intervinieron en su origen y posterior legitimación. Se analiza la semántica de la escultura a partir de los valores correspondientes a la normatividad masculina y el ritual anticomunista que fueron el soporte discursivo que promovió su instalación, mediante la voz autorizada de arzobispos, alcaldes y jefes de Estado. Y, por otro lado, se consideran las voces disidentes que, en el contexto de la Guerra Fría, resistieron a ese discurso desde la reivindicación de sus propias identidades.

    • English

      The article reconstructs the political scenario in which the monument to the Virgin of Quito was installed on El Panecillo and unveils the contradictions this involved for the actors who took part in its conception and subsequent legitimization. The sculpture’s semantics is analyzed based on the values associated with masculine standards and the anti-communist ritual, two factors of the discursive support by way of the authoritative voices of archbishops, mayors, and heads of State which promoted the placing of such a statue. In addition, a discussion of the dissident voices who resisted this discourse in the context of the Cold War and in defense of their own identities is offered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno