Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico de salud ocupacional en la empresa de curtiembres Cueros JCG

  • Autores: Carlos Gerardo Lozano Rodríguez, Carlos Andrés Rubio Cárdenas
  • Localización: CITAS: Ciencia, innovación, tecnología, ambiente y sociedad, ISSN-e 2422-4529, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las pieles son consideradas un subproducto de la industria de la carne y mataderos, en donde, el 59% de las empresas del sector de curtiembres en Colombia, en su gran mayoría son microempresas las cuales no cuentan con los procesos y tecnología necesaria para dar un buen trato al animal y posteriormente al cuero (López y Hueza, 2018). De acuerdo con la Guía de Producción Limpia para el Sector Curtiembres de Bogotá (2017), los procesos de transformación de los cueros se caracteriza por su excesivo consumo de agua; a su vez el uso desproporcionado de productos químicos por tonelada de piel procesada, siendo el proceso de curtido el más contaminante. Las condiciones actuales del proceso de producción en la empresa Cueros JCG provocan un impacto ambiental negativo que afecta a la comunidad cercana a la empresa, así como bajos niveles de productividad y un alto riesgo de sanciones por el incumplimiento de las normas ambientales. En ese sentido se propone desde la comprensión de las condiciones actuales de la empresa, el diseño de una propuesta de mejora del proceso de recurtido que considere la incorporación de tecnologías limpias, de fácil acceso y que a su vez mejore las condiciones higiénicas en los puestos de trabajo en la empresa.  Los resultados obtenidos en el presente trabajo evidenciaron que, el 75% de los riesgos afectan a la salud y la vida, el 17.1% están relacionados con el contacto y/o inhalación con productos químicos como pinturas, disolventes, anticorrosivos y el 8.6% tienen que ver con condiciones no idóneas de orden y aseo.

    • English

      Skins are considered a by-product of the meat industry, where 59% of the companies in Colombia are microenterprises and do not have the processes and technology necessary to treat the animal and to take advantage to leather (López and Hueza, 2018). Also, according to the Clean Production Guide for the Tanneries Sector of Bogotá (2015), this activity is characterized by excessive water consumption; disproportionate use of chemicals per/ ton of processed leather, with the tanning process being the most polluting. The current conditions of the production process in the company Cueros JCG cause a negative environmental impact that affects the community near the company, low productivity levels, and a high risk of penalties for non-compliance with environmental regulations. In this sense, the intention for this research is to understand the current conditions of the company and design a proposal to improve the retanned process that considers the incorporation of clean technologies, easily accessible and that in turn improves the hygienic conditions in the jobs in this company. This work observed that 75% of the risks identified affect health and life, 17.1% of hazards are contact and inhalation with chemicals such as paints, solvents, and anticorrosives, and 8.6% are related to unsuitable conditions of order and hygiene.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno