Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de los días postparto sobre la tasa de preñez en vacas de cría de carne con ternero al pie tratadas para IATF

    1. [1] Universidad EARTH e Innovaciones Agropecuarias Carvas S.R.L.
    2. [2] Innovaciones Agropecuarias Carvas S.R.L
  • Localización: Nutrición animal tropical, ISSN-e 2215-3527, Vol. 17, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Nutrición Animal Tropical: July-December), págs. 1-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of days postpartum on pregnancy rates in suckling cows with FTAI treatment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los días postparto al inicio de un tratamiento para inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vacas Bos indicus o cruzas de cría de carne con ternero al pie en un sistema pastoril. Se utilizaron 188 vacas de entre 2,5 y 12 años, todas ellas entre 30 y 100 días postparto al momento de iniciar el tratamiento. Las vacas se ubicaron en Upala, Costa Rica, durante el último trimestre del año 2019. Los grupos de tratamiento se dividieron en 4 según los días postparto: Grupo 1 (entre 30 y 45 días; n= 39), Grupo 2 (entre 46 y 60 días; n= 40), Grupo 3 (entre 61 y 75; n= 66), Grupo 4 (de 76 a 100 días; n= 43). Para un análisis posterior, el Grupo 1 se subdividió en 3 subgrupos: Grupo 1A (entre 30 y 35 días postparto; n= 11), Grupo 1B (entre 36 y 40 días; n= 12), Grupo 1C (de 41 a 45 días; n= 16). El porcentaje de preñez en general fue del 56,9% (107/188). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos: 48,71% (19/39), 70,00% (28/40), 53,03% (35/66) y 58,13% (25/43) para los grupos 1, 2, 3 y 4, respectivamente (p= 0.22). El porcentaje de preñez en los subgrupos 1A, 1B y 1C fue del 45,45%, 50,00% y 50,00%, respectivamente, sin diferencias significativas (p= 0.79) entre ellos. Tampoco se encontraron divergencias en los otros parámetros evaluados, como el estatus ovárico (p= 0.63), la interacción entre el estatus ovárico y los días posparto (p= 0.52), y el efecto del toro (p= 0.42). En conclusión, bajo las condiciones de este trabajo, no hay discrepancias en la tasa de preñez si se inicia un tratamiento de IATF entre 30 y 100 días postparto.

    • English

      This work aimed to evaluate the effect of days postpartum at the start of treatment for fixed-time artificial insemination (FTAI) on the pregnancy rate of Bos indicus or crossbreed suckling cows in a grazing system. For this study, 188 cows between 2.5 and 12 years old were used, between 30 and 100 days after calving at the start of the treatments. Animals were located in Upala, Costa Rica, during the last trimester of 2019. The cows were assigned to one of four treatment groups according to the days postpartum. Group 1 (30 to 45 postpartum days; n= 39), Group 2 (46 to 60 postpartum days; n= 40), Group 3 (61 to 75 postpartum days, n= 66), Group 4 (76 to 100 postpartum days; n= 43). Group 1 was subdivided into 3 subgroups of cows for further analysis: Group 1A (30 to 35 days postpartum; n= 11), Group (1B 36 to 40; n= 12), and Group 1C (41 to 45; n= 16). The overall pregnancy rate was 56.9% (107/188). No significant differences were found between the groups: 48.71% (19/39), 70.00% (28/40), 53.03% (35/66), and 58.13% (25/43) for groups 1, 2, 3, and 4, respectively (p= 0.22). The pregnancy percentage in subgroups 1A, 1B, and 1C was 45.45%, 50.00%, and 50.00%, respectively, with no significant differences (p= 0.79) between them. Neither were differences found in the other parameters evaluated, such as ovarian status (p= 0.63), the interaction between ovarian status and postpartum days (p= 0.52), and the effect of the bull (p= 0.42). In conclusion, there is no distinct in the pregnancy rate if hormonal treatment for FTAI starts between 30 and 100 days postpartum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno