Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Control centralizado y arraigo social débil: la expansión territorial del partido PRO en Argentina

  • Autores: Gabriel Vommaro, Martín Armelino, Francisco Longa, Juan R. Grandinetti, Martín Paladino
  • Localización: Revista SAAP: Sociedad Argentina de Análisis Político, ISSN-e 1853-1970, Vol. 17, Nº. 1, 2023, págs. 35-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Centralized control and weak social roots: the territorial expansion of the PRO partyin Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La vía subnacional puede ser clave para la construcción partidaria en contextos adversos. Sin embargo, la literatura especializada ha abordado escasamente estos procesos. Estudiamos la expansión del partido Propuesta Republicana (PRO) en Argentina, desde su distrito de origen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia dos distritos de la Provincia de Buenos Aires con características sociodemográficas disímiles, en los que cosechó éxitos electorales recientes (Quilmes y Pergamino). Mostramos que realizó una expansión por penetración en la que preservó la marca partidaria y la centralización del poder desde su bastión, conservó un alto grado de coordinación y cierta consistencia programática, pero con desarrollos organizativos y arraigos sociales débiles a nivel local. Utilizamos datos de un estudio con métodos mixtos y aplicamos análisis de clases latentes

    • English

      The subnational path can be crucial for party building in adverse contexts. However, the specialized literature has scarcely addressed these processes. We study the expansion of Propuesta Republicana (PRO) in Argentina, from its district of origin in the City of Buenos Aires to two districts of the Province of Buenos Aires —with dissimilar socio-demographic characteristics— in which PRO achieved electoral success (Quilmes and Pergamino). We show that PRO expanded by penetration: it preserved the party brand and the centralization of power in the hands of the ruling coalition, maintained high degrees of coordination and a programmatic alignment among its elites, but at the cost of a weak organizational development and weak social roots in the new districts. We use data from a mixed methods study and apply latent class analysis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno