Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ocultamiento del símbolo y la imaginación: repercusiones en el sistema educativo actual

  • Autores: Ignacio Riffo Pavón, Carolina Lagos Oróstica
  • Localización: Perseitas, ISSN 2346-1780, Nº. 10, 2022 (Ejemplar dedicado a: Publicación continua), págs. 111-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The concealment of the symbol and the imagination: repercussions in the current educactional system
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo teórico-reflexivo se abordan las nociones del símbolo y la imaginación como facultades cardinales para el desarrollo individual y social del ser humano. Se acentúa el interés en la concatenación de ambas nociones para construir sociedad y el ocultamiento que éstas han experimentado desde el auge del pensamiento racionalista y positivista. Además, se aborda la consecuencia de esta desestimación de lo simbólico y la imaginación en el actual sistema educativo formal. En este artículo se advierte que la situación por la que atraviesan los modelos educativos y la forma de enseñanza que reproducen, responden a los propósitos del mercado financiero, la tecnociencia y la atomización de los saberes, que se nutren de un pensamiento de racionalidad científica-tecnológica. Lo anterior en desmedro de los saberes humanistas que, por su naturaleza reflexiva y teórica, potencian el desarrollo de las capacidades simbólicas e imaginativas.

    • English

      This theoretical-reflexive work addresses the notions of symbol and imagination as cardinal faculties for the individual and social development of human beings. The interest in the concatenation of both notions to build society and the concealment they have experienced since the rise of rationalist and positivist thought is emphasized. In addition, the consequence of this dismissal of the symbolic and the imagination in the current formal educational system is addressed. This article warns that the situation through which the educational models and the form of teaching they reproduce respond to the purposes of the financial market, technoscience and the atomization of knowledge, which are nourished by a scientific-technological rationality thinking. This is to the detriment of humanistic knowledge which, due to its reflective and theoretical nature, enhances the development of symbolic and imaginative capacities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno