Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis y propuesta para el reconocimiento de los derechos de la naturaleza

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2707-9651, ISSN 2313-6944, Vol. 8, Vol. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno), págs. 40-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis and proposal for the recognition of right of nature
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Leer noticias en las que se reconocen derechos a los ríos como el “Atrato” en Colombia, el río “Ganges y Yamuma” en India, el río “Yarra” en Australia el río “Te Urewera” en Nueva Zelandia, o el reconocimiento de la amazonía colombiana como sujeto de derechos y en el ámbito nacional tenemos el proyecto de ley N°06957/2020-CR, a través del cual se pretende “reconocer que la madre naturaleza, los ecosistemas y las especies son titulares de derechos y sujetos de protección por parte del Estado, por tratarse de entes vivos, con valor intrínseco y universal, que tienen derecho a existir, desarrollarse naturalmente, regenerarse, restaurarse y evolucionar” y a nivel local tenemos la ordenanza Municipal  N° 018-2019-CM-MPM/A del 23 de setiembre del 2019 Reconoce a “la cuenca del río Llallimayo como sujeto de derecho con el fin de institucionalizar y generar los mecanismos y estrategias municipales que garanticen la conservación y gestión sostenible en beneficio de la población y de los ecosistemas” y la Ordenanza Distrital N° 006-2019-MDO/A del 26 de diciembre de 2019 en cuyo Artículo 1° reconocer a la madre agua-Yaku-Unu Mama como un ser viviente sujeto de derechos en todas sus formas: puquios, manantiales, ríos, lagunas, lagos. Nos provoca la siguiente pregunta: ¿es el momento histórico para incorporar constitucionalmente derechos a la naturaleza? ¿Es el momento histórico para incorporar principios que cimienten un biocentrismo? Es pues una tarea pendiente que debe ser debatida nuevamente en nuestro futuro próximo.

    • English

      Reading news about which rights are recognized in ( To ) the Rivers such as the “ Atrato” in Colombia, the “ Ganges and Yamuma” rivers in India, the “Yarra” river in Australia, the “ Te Urewera” river in New Zealand, or the recognition of the Colombian amazon as subject of law and in the national ambit we have the Proyecto de ley N°06957/2020-CR Through which it is intended to recognize that mother nature, ecosystems and species are holders of rights and subjects of protection by the state. dealing with living entities, with intrinsic and universal value that have the right to exist, develop naturally, regenerate, restore and evolve, and at the local level we have the municipal ordinance of September 23, 2019, recognizes the LLallimayo river basin as a subject of law in order to institutionalize and generate municipal mechanisms and strategies that guarantee conservation and sustainable management for the benefit of the population and ecosystems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno