Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación física en la sociedad contemporánea

    1. [1] Vicerrector Decano Núcleo Universitario Valle del Mocoties Universidad de Los Andes Mérida - Venezuela
    2. [2] Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte Universidad de Los Andes Mérida – Venezuela
  • Localización: EmásF: revista digital de educación física, ISSN 1989-8304, Nº. 81, 2023, págs. 32-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physical education in contemporary society
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo está orientado a visualizar la educación física en el contexto de la sociedad contemporánea, por lo que se hará énfasis en el impacto positivo que la educación física tiene en las personas. Se realizó una revisión documental de distintos enfoques y concepciones de la educación física analizando su evolución desde diversas perspectivas, tomando en cuenta el objeto de estudio, el método que lo orientó fue el hermenéutico-dialéctico. Se llega a la conclusión de que la Educación Física es un elemento importante para la calidad de vida del ser humano, se contempla como una manifestación de la construcción histórica, social y cultural en torno al cuerpo que se aplica en el ámbito educativo.

      De esta manera, la Educación Física, como educación, puede considerarse como una actividad escolar que se conforma con unos rasgos epistémicos de una actividad científica, ya que busca iniciar en los niños y jóvenes, conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la cultura corporal, el desarrollo de hábitos saludables, regulares y continuados, así como el placer de sentirse bien con el propio cuerpo, contribuyendo a la vez a la mejora de la autoestima.

    • English

      This article is oriented to visualize physical education in the context of contemporary society, so emphasis will be placed on the positive impact that physical education has on people. A documentary review of different approaches and conceptions of physical education was carried out, analyzing its evolution from different perspectives, taking into account the object of study, the method that guided it was the hermeneutic-dialectical one. It is concluded that Physical Education It is an important element for the quality of life of the human being, it is considered as a manifestation of the historical, social and cultural construction around the body that is applied in the educational field. In this way, Physical Education, as education, can be considered as a school activity that conforms to some epistemic features of a scientific activity, since it seeks to initiate in children and young people, knowledge, skills and attitudes related to body culture, the development of healthy, regular and continuous habits, as well as the pleasure of feeling good about one's own body, contributing at the same time to improving selfesteem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno