Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Claude Cahun y el baile de máscaras

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, ISSN-e 2341-0485, Vol. 10, Nº. 19, 2022, págs. 43-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Claude Cahun and the masquerade
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo propone un recorrido sobre las obras artísticas de Claude Cahun, especialmente sus autorretratos, vinculándolas con el concepto de máscara, identidad y género. Así, se analizan sus componentes más novedosos y la construcción social del género, en una época tan temprana como son los años veinte y treinta del siglo XX. De este modo, se realiza una revisión sobre cómo la imagen es un elemento clave en la conformación de las identidades y de la autoafirmación. Además, se hace una vinculación con la obra de Joan Rivière, La feminidad como máscara (1929). Igualmente, se analiza el sentido de la ambigüedad y la performatividad del género y el sexo, se reflexiona sobre el disfraz y la careta y el uso de pseudónimos. Además, se estudia cómo el cuerpo se constituye como eje de sus fotografías. De este modo, se plantea un estudio de una de las artistas más importantes del siglo XX, considerada como antecesora de los procesos actuales.

    • English

      This article proposes a review of the artistic works of Claude Cahun, especially her self-portraits, linking them to the concept of mask, identity and gender. In this way, it is analysed the most innovative components and the social construction of genre in the earlys 1920s and 1930s of the 20thcentury. Thus, it is conducted a review about how the image is an essential element in the conformation of identities and self-affirmation. In addition, the article proposes a correlation between the work of Joan Rivière, Feminity as a mask (1929) and Claude Cahun. Equally, it is studied the sense of ambiguity and the performativity of gender and sex, and it is analysed the reflections about costume, the mask and the use of pseudonyms. Besides, it is studied how the body is constituted as the axis of Claude Cahun’s photographs. In conclusion, the article contemplate the study of Claude Cahun’s works as one of the most important artists in the 20th century and considers her as the predecessor of current processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno