Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso metodológico en la construcción de escalas: Escala de prevención del sinhogarismo

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    3. [3] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas / coord. por David Caldevilla Domínguez, 2022, ISBN 978-84-09-43242-4, pág. 1095
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creación de herramientas objetivas para la obtención de información nos permite conocer unarealidad con sus múltiples matices. La construcción de una escala para prevención se convierteademás de en un instrumento de conocimiento en un instrumento de transformación social.El presente trabajo presenta el proceso completo para la creación de una escala. Se pretendeelaborar un esquema que aglutine el proceso a seguir para la construcción de una escala y suposterior validación. Para ello nos centraremos en un estudio de caso que será la elaboración de unaescala de prevención del sinhogarismo relacionada con los sucesos vitales estresantes que laspersonas sin hogar han vivido antes de la situación de sinhogarismo, así como en ella para observarsus dificultades de inclusión.La metodología utilizada será cuantitativa, con la elaboración de una encuesta que irá destinada alas personas sin hogar de centros residenciales de acogida de la ciudad de Madrid. Esta encuestaestará enfocada a la identificación de sucesos estresantes vividos por estas personas y su posiblerelación con su situación de calle. Posteriormente, según se posicionen los análisis estadísticos, sediseñará una escala que será validada científicamente, y de esta manera se podrá utilizar comoherramienta de prevención para abordar una intervención precoz.La conclusión de este trabajo será la elaboración de una hoja de ruta con el proceso a seguir para laconstrucción de este instrumento donde los objetivos en este proceso serían:1. Conocer la realidad sobre los sucesos vitales estresantes (en adelante SVE) de las personassin hogar.2. Construir la herramienta a partir de los SVE más significativos en esta población en relacióncon el sinhogarismo.3. Validar la herramienta diseñada para que pueda ser viable su uso.4. Formar a los profesionales que trabajan con la población estudiada para que puedanvalorarla y les sea de utilidad.Se explicará la minuciosidad y reflexión en cada parte del proceso, siempre teniendo en cuenta lasubjetividad de todos los agentes humanos y sociales implicados, para de esta manera podercomprender la importancia de un proceso sistematizado y calculado en aras a la eficiencia delresultado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno