Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Constitución Social de Honduras de Ramón Rosa y la vigencia de una mirada epocal e identitaria

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de Honduras

      Universidad Nacional Autónoma de Honduras

      Honduras

  • Localización: Revista Ístmica, ISSN-e 2215-471X, Nº. 31, 2023 (Ejemplar dedicado a: Narrativa incendiaria en Centroamérica), págs. 121-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Constitución Social de Honduras of Ramón Rosa and the validity of an epochal and identity perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se hace un análisis hermenéutico de la obra Constitución Social de Honduras de Ramón Rosa con el fin de revelar rasgos de la identidad hon-dureña que subyacen en pensadores del siglo XIX en el contexto de la Reforma Liberal. Luego de intro-ducir datos básicos del autor, de la obra y la época histórica de su redacción, se presenta y justifica el uso de un instrumento hermenéutico para analizar dicho texto. Este instrumento divide el análisis en tres ejes temáticos: antropológicos, morales y políti-cos; posteriormente, aplicando categorías de análisis adecuadas al fenómeno de la nacionalidad en clave de modernidad, se interpretan los contenidos del tex-to desde los tres ejes temáticos mencionados, para extraer rasgos identitarios desde una postura filosó-fica. Es así como este artículo se presenta como un primer acercamiento a la conformación de la identidad hondureña a partir de un análisis hermenéutico.

    • English

      In this paper a hermeneutic analysis of the work Constitución Social de Hon-duras by Ramón Rosa is made with the purpose of revealing features of the Honduran identity that underlie in thinkers of the XIX century in the context of the Liberal Reform. After introducing basic data on the author, the work and the historical period of its writing, the use of a hermeneutic instrument to analyze this text is presented and justified. This instrument divides the analysis into three thematic axes: anthropological, moral, and political; sub-sequently, applying categories of analysis appropriate to the phenomenon of nationality in the key to modernity, the contents of the text are interpreted from the three thematic axes mentioned, in order to extract identity features from a philosophical vision. Thus, this article is presented as a first approach to the conformation of the Honduran identity from a hermeneutic analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno