Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Casi escritos, pensamiento contiguo. Mapas, napas e inventarios en la obra de Sigüenza y Góngora

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 13, Nº. 22, 2022 (Ejemplar dedicado a: Dossier: La cuestión andina y sus letras coloniales. Homenaje a la Dra. Elena Altuna), págs. 91-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Almost written, neighbouring thoughts. Maps, groundwater and inventories in Carlos de Sigüenza y Góngora’s Works
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una vez finalizada la conquista, la paz no resultó estable ni su horizonte homogéneo. Y el período colonial da cuenta fundamentalmente de esa inestabilidad y, en él, particularmente la obra de Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700). La inquietud en dicha obra por la violencia original, por su representación y, sobre todo, por su remanencia han sido leídas muchas veces como una preocupación criolla por la continuidad (o ruptura) entre pasado y presente o por la elaboración de una historia capaz de proyectar o sostener algún futuro cierto. No obstante, y como suele suceder con la literatura de Sigüenza y Góngora, otra parece ser la pregunta que desvela una y otra vez su multiforme escritura, desplazando el problema de la continuidad (o ruptura) y organizando, paralelamente, su archivo: ¿cómo reunir lo que ya se encuentra junto? ¿Cómo contar la contigüidad de presente y pasado? El siguiente ensayo pretende rastrear, siguiendo las distintas obras de Sigüenza y Góngora, la forma que su escritura adopta para dar lugar a dichas cuestiones. 

    • English

      Once finalized the conquest, peace was not constant, nor was its horizon homogeneous. The colonial period expounds this instability and the works of Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700) show it especially. The inquisitiveness of Sigüenza’s works about the original violence and its representation and persistence has been interpreted as a creole preoccupation with the continuity (or rupture) between past and present or as the elaboration of a history capable of projecting or sustaining some certain future. However, as it is usual in Sigüenza y Góngora’s literature, another question appears in his singular writing and shifts the continuity (or rupture) problem, organizing his archive: how to bring gather what is already together? How to express the adjacency of past and present? The following essay aims to search, in the different works of Sigüenza y Góngora, how these issues take form in his writing.         


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno