Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la eficiencia de remoción de materia orgánica de un biodigestor tubular anaerobio a escala piloto

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Ciencia e Ingeniería: Revista de investigación interdisciplinar en biodiversidad y desarrollo sostenible, ciencia, tecnología e innovación y procesos productivos industriales, ISSN 2389-9484, Vol. 5, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Ciencia e Ingeniería - ISSN 2389-9484 (enero-junio); e067)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of the efficiency of removal of organic matter from a pilot scale pipeline anaerobio biodigestor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo estudia la eficiencia de un biodigestor tubular anaerobio a escala piloto en la Institución Educativa Agrícola Guacavía, a través de un diseño experimental completamente al azar 3x2. Se realizaron seis tratamientos; correspondientes a las combinaciones de los tiempos de retención hidráulica de 5 y 8 días y las relaciones estiércol – agua de lavado de 1:10, 1:7 y 1:4 con tres réplicas de tratamiento para evidenciar las relaciones entre estas. La evaluación se realizó mediante los siguientes parámetros fisicoquímicos: pH, temperatura, conductividad, DBO, DQO, SST, SSV y Ssed. Los resultados obtenidos en términos de remoción de materia orgánica mostraron que el TRH más eficiente es el de 8 días para la relación 1:7, obteniendo porcentajes de remoción de 84,95% para DBO, 88,74% para DQO, 84,48% para Ssed, 81,04% para SST, y 86,5% para SSV. Sumado a esto, estadísticamente se encontraron diferencias significativas entre los resultados obtenidos de los TRH y las relaciones, para los parámetros DBO y DQO, y SST y SSV.

    • English

      The present work studies the efficiency of an anaerobic tubular biodigester at pilot scale in the Guacavía Agricultural Educational Institution, through a completely random 3x2 experimental design. Six treatments were performed; corresponding to the combinations of the hydraulic retention times of 5 and 8 days and the manure - wash water ratios of 1:10, 1: 7 and 1: 4 with three treatment replicas to show the relationships between them. The evaluation was performed using the following physicochemical parameters: pH, temperature, conductivity, BOD, COD, SST, SSV and Ssed. The results obtained in organic matter removal terms showed that the most efficient HRT is that of 8 days for the 1: 7 ratio, obtaining removal percentages of 84.95% for BOD, 88.74% for COD, 84.48% for Ssed, 81.04% for SST, and 86.5% for SSV. Added to this, statistically significant differences were found between the results obtained from the HRT and the relationships, for the parameters BOD and COD, and SST and SSV.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno