Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores resilientes en el contexto educativo de la carrera de Psicología de la Universidad Técnica de Manabí

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. Extra 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Agosto Especial 2022), págs. 807-820
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La resiliencia cobra importancia en el proceso educativo por- que está demostrado que, después de la familia, la universidad es un ambiente clave, fundamental para que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para salir adelante gracias a su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Otros factores asociados a la resiliencia son: La capacidad para hacer planes realistas y seguir los pasos necesarios para llevarlos a cabo, la investigación tiene como objetivo identificar los factores de resiliencia que inciden en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Técnica de Manabí. Se trata de un estudio cuantitativo; de tipo descriptivo que permitió conocer los hechos actuales y reales del problema, de análisis y síntesis que ayudo en reconocer de manera más asertiva el objeto de estudio. Se empleó una técnica psicométrica dirigida a los estudiantes de la carrera de Psicología, se utilizó el test de resiliencia SV-RES, el cual consta de 60 ítems para analizar factores de resiliencia. Dentro de los hallazgos de la investigación cabe resaltar que los estudiantes de la carrera de Psicología obtienen puntajes altos en resiliencia, considerando la responsabilidad educativa universitaria que tienen, de igual manera no están exentos de circunstancias complejas y en muchas ocasiones problemáticas que exigen un cierto grado de resiliencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno