Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Modelo Híbrido en la Pandemia desde el Punto de Vista de los Estudiantes de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

  • Autores: Mayanyn Larrañaga Moreno, María Teresa Ortega Flores
  • Localización: UPGTO Management Review, ISSN-e 2007-977X, Vol. 7, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), págs. 1-9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Hybrid Model in the Pandemic from the Point of View of the Students of the Bachelor of Business Administration and Management in the Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los alumnos de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos respecto al modelo híbrido que se implementó a partir del mes de septiembre del 2021 para el proceso enseñanza – aprendizaje. De esta forma, se pretendió determinar los elementos que favorecieron el aprendizaje en la modalidad híbrida de los alumnos antes mencionados.

      Este escrito detalla en la Introducción, el problema de investigación, así como el impacto del estudio realizado. Posteriormente, en el Marco Teórico, se ofrece una base conceptual basada en referencias bibliográficas de actualidad relacionadas con los temas tratados (COVID-19, estrategias de enseñanza aprendizaje durante la pandemia, modelo híbrido). Antes de desarrollar el apartado de la Metodología, se describe el problema de la investigación para posteriormente describir, los procedimientos, el enfoque y método de investigación. Igualmente, se describe el instrumento utilizado para la recolección de datos y las variables que lo conforman. Por último, se mostraron los resultados, conclusiones y propuestas hechas por las autoras.

      El problema de investigación surge dado que se desconocía cuál sería la experiencia de aprendizaje en los estudiantes, quienes serían el objeto de estudio, con esta modificación. Puede pensarse que existen elementos que favorecieron, sin embargo, no se tenía evidencia, porque este modelo híbrido no había sido implementado anteriormente.

      Así fue como se desarrolló un instrumento integrado por 23 reactivos que tuvieron como fin evaluar las siguientes variables: situación personal y familiar, uso de tecnología, experiencia de aprendizaje y socialización y convivencia. Este instrumento se aplicó en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos, a los estudiantes de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial (LAE) de los cuatrimestres activos del período mayo-agosto 2022.

      Como resultado del estudio, se pudo comprobar que el modelo híbrido implementado en los períodos cuatrimestrales de septiembre-diciembre 2021 y enero-abril 2022, contribuyó a mejorar la experiencia de aprendizaje y las habilidades adquiridas durante el modelo en línea de los estudiantes de la Lic. en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

    • English

      The objective of this research was to know the perception of the students of the Bachelor of Business Administration and Management in the Universidad Politécnica del Estado de Morelos regarding the hybrid model that was implemented as of September 2021 for the teaching-learning process. In this way, it was intended to determine the elements that favored learning in the hybrid modality of the previously mentioned students.

      This document details in the Introduction, the research problem, as well as the impact of the study carried out. Subsequently, in the Theoretical Framework, a conceptual basis is offered based on current bibliographic references related to the topics discussed (COVID-19, teaching-learning strategies during the pandemic, hybrid model). Before developing the Methodology section, the research problem is shown to later describe the procedures, approach and research method. Likewise, the instrument used for data collection and the variables that comprise it are described. Finally, the results, conclusions and proposals made by the authors were shown.

      The research problem arises since it was unknown what the learning experience would be in the students, who would be the object of study, with this modification. It can be thought that there are elements that favored the learning experience; however, there was no evidence, because this hybrid model had not been implemented previously.

      This is how an instrument made up of 23 reagents was developed whose purpose was to evaluate the following variables: personal and family situation, use of technology, learning experience and socialization and coexistence. This instrument was applied at the university, to the students of the Bachelor of Business Administration and Management (LAE) of the active semesters of the period May-August 2022.

      As a result of the study, it was found that the hybrid model implemented in the quarterly periods of September-December 2021 and January-April 2022, contributed to improving the learning experience and the skills acquired during the online model of the students of the Bachelor of Business Administration and Management from university.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno