Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexión ética sobre la (des)igualdad en el acceso a la información

  • Autores: María Pilar Núñez Delgado, José Antonio Liébana Checa
  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 22, 2004 (Ejemplar dedicado a: Edu- comunicación en un mundo global), págs. 39-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La omnipresencia de los medios de comunicación de masas y de las tecnologías de transmisión de la información a ellos asociadas es un hecho que caracteriza a las sociedades occidentales. Estos medios constituyen, sin duda, un potente conjunto de herramientas destinadas a facilitar la relación entre las personas y a mejorar sus vidas a través de un acceso más fácil y rápido a la información pero, al mismo tiempo, su uso comporta una serie de efectos, no todos positivos, sobre los que hay que detenerse a reflexionar. Se plantean aquí algunos puntos para este análisis desde la perspectiva de las implicaciones éticas que tiene la utilización de los que en principio se presentan como medios inocuos, frutos del progreso vertiginoso de la técnica.

    • English

      Media relevance is a fact all over the world. And these media go together with new technologies of information. Both of them are characteristic of the western culture. It is true that these media and the technologies associated to them are a powerful group of means suitable to make personal relationships easier and to improve people´s lives thanks to a fast and easy access to information. But they have some negative consequences. This paper makes a reflection on these harmful effects, mainly from an ethical point of view, showing that they are not as innocent as they could be seen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno