Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre la relación entre el ocultamiento de nido y la coloración conspicua de las hembras paserinas: una prueba de la hipótesis de Wallace

    1. [1] Missouri State University

      Missouri State University

      Township of Springfield, Estados Unidos

    2. [2] University of Florida

      University of Florida

      Estados Unidos

  • Localización: Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas: REMCB, ISSN-e 2477-9148, ISSN 2477-9113, Vol. 42, Nº. 2, 2021, págs. 141-158
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On the relationship between nest concealment and the conspicuous coloration of female passerines: a test of Wallace’s hypothesis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Alfred Russel Wallace hipotetizó que el uso de nidos en cavidad y en domo libera a los pájaros en incubación del riesgo predatorio, lo que permitiría la evolución de la coloración conspicua en las hembras. Bajo esta hipótesis, las hembras que usan nidos abiertos están sujetas a una fuerte selección por cripsis. En este trabajo probamos la validez de la propuesta de Wallace que correlaciona la evolución de los tipos de nidos con la coloración conspicua de las hembras, utilizando métodos filogenéticos comparativos y la radiación aviar más grande, los Passeriformes. También exploramos la hipótesis alterna que propone que la anidación en cavidades produce un plumaje conspicuo ya que la competencia por cavidades es más fuerte que en otros sitios de anidación, y esta competencia provocaría selección social en el plumaje de la hembra. Bajo esta hipótesis, las hembras de las especies que anidan en domos deberían ser generalmente menos conspicuas que aquellas que anidan en cavidades. No encontramos apoyo para la hipótesis de Wallace que indica que los nidos ocultos producen plumaje conspicuo y que los nidos abiertos o expuestos producen plumaje apagado, sin embargo, encontramos un leve apoyo para la hipótesis de selección social en las especies gregarias y de cuerpos pequeños.  Si bien nuestros análisis no apoyan la hipótesis central de Wallace, estos corroboran su contención ya que las transiciones evolucionarias en los tipos de nido son raras, lo que indica que los tipos de nido pueden influenciar regímenes selectivos macro evolucionarios para otras características o rasgos.

    • English

      Alfred Russel Wallace hypothesized that the use of cavity or dome nests releases incubating birds from predation risk, and that this allows the evolution of conspicuous coloration in females. By this hypothesis, females that use open nests are subject to strong selection for crypsis. Here, we test the validity of Wallace’s proposed evolutionary correlation between nest type and conspicuous coloration in females across the largest avian radiation, the Passeriformes, using phylogenetic comparative methods. We also test an alternate hypothesis that cavitynesting results in greater conspicuousness because competition for cavities is stronger than for other nest sites, and such competition can drive social selection on female plumage. By thishypothesis, dome-nesting females should generally be less conspicuous than cavity-nesting species. We found no support for Wallace’s hypothesis that concealed nests yield conspicuous plumage while open nests yield dull plumage, and some support for the social selection hypothesis in smaller-bodied, gregarious species. While our analyses do not support the core part of Wallace’s hypothesis, they corroborate his contention that evolutionary transitions in nest type are rare, indicating that nest types may influence macroevolutionary selective regimes for other traits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno