Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Coetaneidad entre Muestras Dubitadas e Indubitadas de Escrituras Manuscritas

  • Autores: Pedro Feito Hernández
  • Localización: Skopein: La justicia en manos de la Ciencia, ISSN-e 2346-9307, Nº. 23, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Skopein)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La coetaneidad entre los documentos dudosos y no dudosos es algo que se ha establecido como una especie de principio entre la mayoría de los autores y expertos en la materia. Junto con otros factores, forma la idoneidad de las muestras, cuya evaluación es paso previo antes de efectuar el informe pericial. En efecto, antes de realizar la comparación, parece necesario, para muchos de ellos, comprobar la contemporaneidad de las muestras y si su discrepancia en el tiempo lo permite. Las diferencias de estos plazos máximos, admitidos para una equiparación eficaz, varían notablemente de un autor a otro. Desde 2 años hasta 5 e, incluso, con algunos requisitos, una diferencia mayor. Otros, simplemente apostillan, que la separación del tiempo en las muestras puede, de entrada, ser un motivo de falta de adecuación para el cotejo. ¿Es posible delimitar este problema y poder llegar a una normalización de la cuestión? ¿El hecho indiscutible de que la escritura evoluciona de forma natural a lo largo de la vida del ser humano, aunque no haya sufrido enfermedades o accidentes que le produzcan una transformación de la misma, permite adaptar la coetaneidad a un espacio temporal concreto? Como afirman varios expertos, para casos minoritarios ¿puede haber excepciones que rebasen el tiempo? ¿Cuáles son los requisitos para considerarlos como tales? Gracias a la neurociencia, hoy en día comprendemos mucho mejor el acto altamente complejo de escribir. El cerebro es el primer implicado, mecanizando la escritura con programas motores, interviniendo articulaciones y numerosos músculos en una unidad de acción altamente precisa. ¿Puede la ciencia cognitiva contribuir a nuestra acotación de la coetaneidad? El objetivo principal de este estudio es intentar, en la medida de lo posible, determinar con mayor precisión esta cuestión y su posible normalización, o parte de ella, como ayuda a los profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno