Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los impresores como constructores de la República de Colombia. Los casos de Espinosa, Roderick y Navas, 1819-1830

  • Autores: Javier Ricardo Ardila, León Hernández
  • Localización: Procesos: Revista ecuatoriana de historia, ISSN 1390-0099, ISSN-e 2588-0780, Nº. 53, 2021, págs. 77-107
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tras la independencia, los impresores se convirtieron en agentes fundamentales de la consolidación del victorioso sistema político. Dentro de la construcción de la legitimidad del gobierno republicano, el acceso y control de la imprenta constituyó un asunto indispensable. A partir de las experiencias del granadino Bruno Espinosa de los Monteros (1777-1844), el inglés Andrés Roderick (1790-1864) y el caraqueño Domingo Navas Spínola (1783-1843), este artículo analiza el rol de los impresores en el fortalecimiento de los cimientos de legitimidad de la República de Colombia (1819-1831) y su participación en circuitos letrados locales.

    • English

      After independence was secured, printers became key agents for the consolidation of the political system that had won the war. To anchor the legitimacy of the republican government, access and control over printing presses was indispensable. On the basis of the experiences of Bruno Espinosa de los Monteros (1777-1844) from New Granada, the Englishman Andrés Roderick (1790-1864), and Domingo Navas Spínola (1783-1843) from Caracas, the present article examines the role of printers in strengthening the foundations for the legitimacy of the Republic of Colombia (1819-1831) and their participation in local intellectual circles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno