Ayuda
Ir al contenido

Vecinas y ciudadanas: las mujeres del Distrito del Sur y el uso de la voz “ciudadana” durante la república temprana

  • Autores: Alexandra Sevilla Navarro
  • Localización: Procesos: Revista ecuatoriana de historia, ISSN 1390-0099, ISSN-e 2588-0780, Nº. 54, 2021, págs. 109-134
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vecinas e cidadãs: As mulheres do Distrito do Sul e o uso da voz “cidadã” durante o início da república
    • Women residents and citizens: Women of the Distrito del Sur and use of the term “woman citizen” in the early days of the republic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la voz “ciudadana” durante el período grancolombiano. A partir de los presupuestos teóricos de la historia de los conceptos, se examinan las razones por las que dicho término aparece en documentos judiciales y en algunas cartas personales de la época, para referirse a mujeres de toda condición social y económica, aun cuando en la Constitución vigente, y en el ámbito oficial, la ciudadanía no incluyó a las mujeres.

    • English

      This article focuses on the term “woman citizen” during the Gran Colombia period. On the basis of theoretical assumptions from the history of ideas, it examines why said term appears in legal documents and personal correspondence of that time to refer to women of diverse social and economic status, although in the Constitution in force at the time and in government citizenship did not include women.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno