Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A Fotografia de Augusto Cabrita: contribuições para o fotojornalismo português

  • Autores: Denise Guimarães Guedes, Jorge Pedro Sousa
  • Localización: Revista internacional de Historia de la Comunicación, ISSN-e 2255-5129, Nº. 18, 2022 (Ejemplar dedicado a: La prensa como agente histórico ante el nacionalismo, la descentralización y la autonomía (siglo XX)), págs. 184-205
  • Idioma: portugués
  • Títulos paralelos:
    • Augusto Cabrita’s photography: contributions to Portuguese photojournalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Augusto Cabrita es considerado uno de los principales nombres del fotoperiodismo portugués del siglo XX. Su estilo marca una época en la que la fotografía, y el fotoperiodismo en particular, adquirió nuevos enfoques, más centrados en lo humano dentro de la fotografía. Cabrita fue más allá y exploró la luz como pocos, creando imágenes únicas a través de contrastes, sombras y composiciones geométricas. El fotógrafo es reconocido por su trabajo en la televisión y el cine, sin embargo, los estudios sobre sus contribuciones al fotoperiodismo portugués son todavía escasos y fragmentados. Este artículo pretende recoger, a partir de investigaciones bibliográficas y documentales y de testimonios de nombres de la fotografía portuguesa que convivieron con el fotógrafo, aspectos singulares de la personalidad y de la obra de Augusto Cabrita que contribuyeron al desarrollo del fotoperiodismo en Portugal. También se pretende analizar algunas de sus fotografías a partir de las teorías del análisis de la imagen fotoperiodística, con el fin de identificar las principales características que Cabrita imprimió a su obra y que marcan una época en el fotoperiodismo portugués. La investigación concluye que las contribuciones de Augusto Cabrita presentan un lenguaje visual innovador y marcan un cambio de paradigma en la fotografía periodística en Portugal

    • português

      Augusto Cabrita é considerado um dos principais nomes do fotojornalismo português no século XX. Seu estilo marca um período em que a fotografia e, em especial, o fotojornalismo, ganhou novas abordagens, mais voltadas ao humano dentro da fotografia. Cabrita foi além e explorou a luz como poucos, criando imagens únicas através de contrastes, sombras e composições geométricas. O fotógrafo é reconhecido por sua obra na televisão e no cinema, no entanto, estudos sobre suas contribuições para o fotojornalismo português são ainda escassos e fragmentados. Este artigo pretende reunir, a partir de pesquisa bibliográfica, documental e depoimentos de nomes da fotografia portuguesa, aspectos singulares da personalidade e da obra de Augusto Cabrita que contribuíram para o desenvolvimento do fotojornalismo em Portugal. Pretende ainda analisar algumas de suas fotografias a partir das teorias de análise de imagem fotojornalística, a fim de identificar as principais características que Cabrita imprimiu à sua obra e que marcam época no fotojornalismo português. A pesquisa conclui que as contribuições de Augusto Cabrita apresentam uma linguagem visual inovadora e marcam uma mudança de paradigma na fotografia jornalística em Portugal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno