Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificación de estrategias metodológicas postpandemia covid-19 que realimenten paradigmas tradicionales de formación profesional del arquitecto

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    2. [2] Investigador independiente,
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las personas a nivel global, se han visto obligadas a estar en confinamiento por la pandemia Covid-19, motivando adaptaciones en la vida personal, educacional y laboral. Al respecto, la formación del profesional arquitecto, no escapa a esta realidad, por lo cual este ensayo tiene como propósito: identificar las estrategias metodológicas postpandemia Covid-19 que realimenten los paradigmas tradicionales de la formación profesional del arquitecto, bajo una metodología de enfoque cualitativo y de tipo documental. Para el efecto se abordan contenidos sobre: Formación tradicional del arquitecto; formación profesional del arquitecto durante la pandemia; realidad de la formación en arquitectura en el contexto de la pandemia, nuevos paradigmas de formación y rol del arquitecto en postpandemia. Se concluye que la virtualidad y las tic’s, permiten al estudiante de arquitectura ser más propositivo, maduro, independiente y responsable al cumplir con actividades síncronas y asíncronas, en las que surgen habilidades duras y blandas que complementan su formación académica, aunado a la oportunidad de la resiliencia y la horizontalidad, con aprendizaje colaborativo y de intercambio de experiencia con profesionales locales, nacionales e internacionales, promoviendo un paradigma postpandémico de reflexión en cuanto al entorno ante los requerimientos de usuarios y los factores externos que afecten la salud y la habitabilidad de las personas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno