Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión administrativa, factor clave para la productividad y competitividad de las microempresas

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Febrero Especial 2022), págs. 280-294
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis mediante la revisión documental de fundamentos teóricos relacionados a las siguientes preguntas de la investigación, ¿Cuáles son  las funciones de la  gestión administrativa, sus características y funciones?, ¿Qué tan  importe es la gestión administrativa para que las PYMES sean productivas y competitivas?, ¿Cuáles son los factores de éxitos para que las microempresas sean productivas y competitivas?, en su desarrollo, se abordan fundamentos teóricos de administración, productividad y competitividad que permitieron realizar un análisis preciso sobre la gestión administrativa como factor clave para la productividad y competitividad de las microempresas, la metodología que se aplicó se fundamenta en la revisión sistemática, rigurosa y profunda de material documental de cualquier clase, donde se efectúa un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de lo fundamental, partiendo de forma ordenada y con objetivos precisos. En base a la información obtenida la gestión administrativa es el conjunto de actividades coordinadas que ayudan a utilizar de manera óptima los recursos que posee una MIPYMES. Además, uno de los aspectos para que sean productivas y competitivas son los sistemas de gestión de calidad esto permiten a las organizaciones estandarizar sus procesos, buscando mantener la eficacia en sus operaciones y así, obtener beneficios a nivel económico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno