Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de los Diferentes Tipos de Violencia en la Sala de Acogida del Hospital General Docente Ambato

    1. [1] Universidad Técnica de Ambato

      Universidad Técnica de Ambato

      Ambato, Ecuador

    2. [2] Univertsidad Téncica de Ambato (UTA), Ambato,
    3. [3] Medico Residente del Hospital General Docente Ambato (HGDA).
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción:  La violencia en todas su formas constituye un problema de salud mundial, como forma de disminuir el creciente incremento de la violencia sobre todo de genero se implementaron   a partir del 2009 en nuestro país, Ecuador, las salas de primera acogida, espacio centrados en la atención integral y especializada  para las personas víctimas de violencia . Con la pandemia del Covid-19 a nivel mundial se menciona un incremento de casos de violencia física y género.  Por esta razón iniciamos con el levantamiento de una línea de base de nuestra realidad y parte del trabajo fue el determinar la incidencia de los diferentes tipos de violencia física y de género en la Sala de Primera Acogida del Hospital General Docente Ambato (HGDA) en el intervalo de enero a agosto del 2021.

      Metodología: La presente investigación se centró en un estudio observacional, descriptivo y prospectivo que abarco una muestra de los casos atendidos en la Sala de Primera Acogida (SPA)del Hospital General Docente Ambato (HGDA) en el periodo de Enero a Agosto del 2021.

      Los datos se recopilaron en una matriz Excel elaborada por los autores, la ficha de atención a víctimas de violencia y el formulario de notificación 094. La información obtenida se tabuló con el programa estadístico Microsoft Excel e International BMS Package for The Social Sciencices versión 20.

      Resultados y Discusión: De los 729 casos atendidos en la Sala de Primera Acogida en el lapso establecido, el tipo de violencia predominante corresponde a la física con un porcentaje de 49.66% (362:729), seguida de la violencia de tipo sexual con un porcentaje de 30.17% (220;729), en tercer lugar, la violencia psicológica en un 12.07% (88;729), cuarto puesto la negligencia 8.09%. Se identificó además un 2.46% de violencia mixta (18;729).

      Nuestra realidad es similar a las estadísticas mundiales, se ve un incremento de la incidencia de violencia sexual en relación a años anteriores durante la pandemia covid 19, considerando que por la pandemia los primeros meses del año había una disminución de usuarios en todas la áreas hospitalarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno