Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sinécdoques de las antípodas: Retórica y visualización del conocimiento en las imágenes de América

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Designio: Investigación en diseño gráfico y estudio de la imagen, ISSN-e 2665-6728, Vol. 3, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Art, design and visualities in Latin America), págs. 12-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Antipodes synecdoches: rhetoric and visualization of the knowledge in America’s pictures
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cómo se nombra lo que no se conoce? ¿Cómo se construye, visualiza, reproduce y almacena el conocimiento? ¿De cuántas capas de olvido está escrita la memoria? Inmersos en estas preguntas retomamos el llamado proceso de alegorisis americana. El artículo sostiene que la retórica como eje epistémico permitió aglutinar y articular la enorme cantidad de materiales que se generaron sobre el llamado Nuevo Mundo. Por ello, y como un ejercicio de la imaginación, empleamos algunas de las figuras de la retórica que permiten discutir entre los diferentes estratos de la imagen americana.

    • English

      How do you name what you do not know? How is knowledge constructed, visualized, reproduced, and stored? How many layers of oblivion is memory written in? Immersed in these questions we return the American allegorisis process call. This paper argues that, as an epistemic axis, the rhetoric allowed to agglutinate and articulate the enormous amount of materials that were generated about the so-called New World. Therefore, and as an imagination exercise, we use some of the figures of rhetoric that enable to discuss between the different layers of the American image.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno