Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Gramática del Papel y la Referencia aplicada a la enfermedad de Alzheimer: una aproximación basada en corpus

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, ISSN 1885-9089, Vol. 20, Nº. 1, 2021, págs. 114-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Role and Reference Grammar Applied to Alzheimer’s Disease: A Corpusbased Approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Quantitative studies about linguistic aspects of Alzheimer’s disease have been more abundant when compared to studies from a qualitative viewpoint. Thus, this article propounds applying the linking algorithm shown in Role and Reference Grammar and its application to the PerLA corpus of Spanish patients with Alzheimer’s with the aim of identifying the linguistic deficits encountered in the first stage of the disease. This will allow us to show first results on the application of this grammar to corpora and to prove its feasibility in a better description of Alzheimer’s disease. These results point to unfinished sentences and clauses, irregular syntax and the prevalence of communicative intention. Although we have analyzed a very small sample, results show that this grammar may be useful in describing language production and comprehension more precisely regarding this disease.

    • English

      Los estudios cuantitativos sobre los aspectos lingüísticos del Alzheimer han sido más abundantes en comparación con investigaciones cualitativas. Para contribuir a este último enfoque, este trabajo propone el uso del algoritmo de enlace expuesto en la Gramática del Papel y la Referencia y su aplicación al corpus PerLA de pacientes con Alzheimer en lengua española con el fin de identificar los déficits lingüísticos hallados en la etapa inicial de la enfermedad. Con esto pretendemos mostrar primeros resultados sobre la aplicación de esta gramática a corpus de pacientes y comprobar su viabilidad en una mejor descripción del Alzheimer. Estos resultados indican oraciones y cláusulas inacabadas, sintaxis irregular y prevalencia de la intención comunicativa. Aunque la muestra analizada es muy reducida, los resultados apuntan a que esta gramática podría ser de utilidad en la descripción pormenorizada de la producción y comprensión lingüística de la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno