Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Are 45 years of reproductive isolation enough to prevent the amplification of mitochondrial genes in the Pacific oyster?

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

    2. [2] Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste - México
  • Localización: AquaTechnica: Revista Iberoamericana de Acuicultura, ISSN-e 2737-6095, Vol. 1, Nº. 1, 2019, págs. 22-27
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿Son suficientes 45 años de aislamiento reproductivo para evitar la amplificación de genes mitocondriales en el ostión del Pacífico?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cultivo del ostión del Pacífico en México inició hace 45 años, primero con semilla importada de los EUA y ahora con semilla producida en laboratorios locales. Los ostricultores no conocen los parámetros que definen la calidad de la semilla que ellos compran, como el nivel de la variabilidad genética disponible en los lotes ofertados. Con el fin de evaluar y comparar la variabilidad genética de la semilla producida en cuatro laboratorios mexicanos, se hizo un intento de amplificar y secuenciar la región no codificante y el gen ND5 mitocondriales del ostión con oligos reportados en la literatura científica. La amplificación de la región no codificante no fue posible debido al mal diseño de los oligos. A pesar de la integridad del ADN extraído de los ostiones, el gen ND5 no pudo ser amplificado debido posiblemente a la modificación del sitio de reconocimiento del oligo en ese gen. La separación generacional del ostión cultivado en México de su población fuente original hace necesario obtener nuevas secuencias mitocondriales para diseñar nuevos oligos adecuados a las poblaciones establecidas en México.

    • English

      The Pacific oyster culture in Mexico began 45 years ago, first with spat imported from the USA and now with spat produced in several local hatcheries. Oyster farmers do not know the parameters that define the quality of the spat they buy, among them the level of genetic variability available in the lots offered. In order to evaluate and compare the genetic variability in spat produced by four Mexican hatcheries, an attempt was made to amplify and sequence the non-coding region and the ND5 gene of the oyster mitochondrial DNA with oligos reported in the scientific literature. The amplification of the non-coding region was not possible due to the bad design of the oligos. Despite the integrity of the extracted oyster DNA, the ND5 gene was not able to be amplified possibly due to the modification of the oligo recognition site in the gene. The generational separation of the oyster cultivated in Mexico from its original source population makes it necessary to obtain new mitochondrial sequences in order to design new oligos suitable for the populations established in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno