Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de un Data Warehouse para el análisis de la circulación bibliográfica en la biblioteca de la Universidad Nacional de Educación

  • Autores: Lourdes Gabriela Orellana Guerra, Milton Alfredo Campoverde Molina
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 7, Nº. Extra 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: MAYO ESPECIAL 2021), págs. 615-632
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Uno de los principales problemas que enfrentan las bibliotecas, es la falta de información actualizada de la circulación bibliográfica (préstamos, devoluciones y renovaciones). Esto dificulta la toma de decisiones y asignación de presupuestos frente a las necesidades de los usuarios, sobre todo en las bibliotecas públicas. El objetivo de este trabajo de investigación es implementar una herramienta de Inteligencia de Negocios Data Warehouse, para realizar un análisis descriptivo y predictivo de la demanda de libros de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE); en esta investigación se utilizan los datos de la Biblioteca de la UNAE (periodo 2016-2021). La metodología empleada en este trabajo, centró su análisis en los requerimientos del negocio, para definir las tablas de dimensiones y la de hechos, con las cuales, se diseñó el modelo de datos aplicando el esquema en estrella. Luego se realizó el proceso de extracción, transformación y limpieza de datos, usando sentencias SQL. Con los datos listos, se procede a la explotación de los mismos y la creación del Dashboard. Los resultados permitieron identificar los libros más prestados y los libros en mora por campus Universitario. En conclusión, este análisis servirá como apoyo a la toma de decisiones, acerca del volumen de libros a adquirir para el siguiente periodo académico, cantidad de atenciones al usuario, para finalmente iniciar campañas de marketing para incentivar el uso de los libros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno