Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


1971-1972-1973 La fallida “revolución vernadskiana” (y bioeconómica) y nuestro ingreso en el delirio epistemológico

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, ISSN 1888-0576, Nº. 155, 2021 (Ejemplar dedicado a: Ritmos autoritarios), págs. 85-101
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El delirio epistemológico de la posverdad arranca a principios de los años setenta, cuando Georgescu-Roegen y el informe Meadows pusieron sobre la mesa verdades incómodas sobre los límites de los bienes y servicios planetarios, y la necesidad de un giro radical de las bases y las prácticas económicas, una “revolución bioeconómica”. Así lo afirma este artículo, que repasa la deriva ecológica desde que se ignoraron estos avisos, a cinco décadas de la publicación de La ley de la entropía y el proceso económico.

    • English

      The epistemological delusion of post-truth began in the early 1970s, when Georgescu-Roegen and the Meadows report brought uncomfortable truths to the table about the limits of planetary goods and services, and the need for a radical turnaround of the foundations and economic practices, a “bioeconomic revolution”. This is stated in this article, which reviews the ecological drift since these warnings were ignored, five decades after the publication of The Law of Entropy and the Economic Process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno