Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Permanencia, innovación y obsolescencia en el repertorio antroponímico español

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 53, 2021, págs. 106-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Permanence, innovation and obsolescence in the Spanish anthroponymic repertoire
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación indaga acerca de la vitalidad de los antropónimos de la población residente en España comparando los usos onomásticos de las diferentes generaciones en términos de permanencia, innovación y obsolescencia. Apoyándonos en los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y complementados por los inventarios de Mateos y Tucker (2008) y Fernández Juncal y Hernández Muñoz (2019) y el corpus SUBTLex, se repasan las características de los nombres estables del repertorio y su posición de referencia onomástica a lo largo de diversas generaciones. Asimismo, se especifican los diversos procedimientos de renovación del inventario, que agrupamos en cinco tipos de recursos: desde los préstamos hasta los cambios ortográficos, en funcionalidad y rango pasando por el papel de los compuestos y de las modas y tendencias. Finalmente analizamos la naturaleza de los nombres en declive y la presencia en este grupo de elementos idiosincrásicos. De manera transversal se señala el papel de la variable género, que muestra diferencias en los hábitos onomásticos dependiendo del sexo de su usuario.

    • English

      This research investigates the vitality of the anthroponyms used by residents in Spain by comparing the onomastic uses of different generations in terms of permanence, innovation and obsolescence. Based on data provided by the National Statistics Institute (INE) and complemented by the inventories of Mateos and Tucker (2008) and Fernández Juncal and Hernández Muñoz (2019) and the SUBTLex corpus, the characteristics of the stable names in the repertoire and their onomastic reference position over several generations are reviewed. We also specify the various inventory renewal procedures, which we group into five types of resources: loans, orthographic changes, changes in functionality and range, the role of compounds and fashions and trends. Finally, we analyze the nature of declining names and the presence in this group of idiosyncratic elements. The role of the gender variable is pointed out transversally, showing differences in onomastic habits depending on the sex of the user.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno