Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El alambre de púas en el arte contemporáneo

    1. [1] Universidad El Bosque

      Universidad El Bosque

      Colombia

  • Localización: El Ornitorrinco Tachado: Revista de Artes Visuales, ISSN-e 2448-6949, ISSN 2448-6930, Nº. 14 (noviembre 2020 - abril 2021), 2021 (Ejemplar dedicado a: El Ornitorrinco Tachado. Revista de Artes Visuales noviembre 2020 - abril 2021)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The barbed wire in contemporary art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este texto se explica la incorporación del alambre de púas como un recurso expresivo en el arte contemporáneo, para mostrar el control político y social en distintos contextos. Para tal fin, se revisan algunas obras de Melvin Edwards, Mona Hatoum, Didier Faustino y Teresa Margolles. Luego, se presenta la apropiación social del alambre de púas y su evolución en “la concertina de cuchillas” en los cerramientos residenciales en Bogotá. Desde una doble perspectiva —académica y plástica—, la autora señala en su obra cómo los ciudadanos han empleado la concertina de cuchillas como una forma de encerramiento urbano. La artista la incorpora en su trabajo a traves de abstracciones y cambios de escala. De esta forma, la obra de la autora de este ensayo se torna en objeto de reflexión y medio expresivo para declarar la omnipresencia del cerramiento y establecer un diálogo con la obra de los artistas presentados.

    • English

      This paper examines how barbed wire as an expressive resource has been incorporated in contemporary art to show the political and social control in different contexts. The works of Melvin Edwards, Mona Hatoum, Didier Faustino and Teresa Margolles are discussed in their symbolic and political features. Then, the social appropriation of both barbed wire and razor wire as expressed in residential enclosures in Bogotá is presented. From a twofold point of view —academic and artistic— the author argues that this form of self-imposed enclosure has been accepted by citizens and reflects on her own work of art that incorporates, through contrasts and abstractions, the razor blade. As a result, author's own work becomes object of reflection and expressive medium for declaring the omnipresence of this self-imposed enclosure and establishing a dialogue with the presented artists' works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno