Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El peso de la identidad nacional: lengua, nación y tradición de los escritores translingües

    1. [1] Universidad de Boston / Universidad de Buenos Aires
  • Localización: Lingüística y Literatura, ISSN-e 0120-5587, Vol. 42, Nº. 80, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol. 42, 80 (2021): JULY-DECEMBER, 2021), págs. 69-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Weight of National Identity: Nation and Tradition of Translingual Writers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un tiempo en que la globalización pone en cuestión las categorías nacionales de la tradición literaria, la decisión de ciertos escritores de cambiar de lengua para escribir cobra especial importancia. Este trabajo estudia los casos de Ngũgĩ wa Thiong’o (1938), keniano que abandona el inglés para escribir en gîkûyû; Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978), argentino que renuncia al español y escribe en italiano; y Joseph Conrad (1857-1924), polaco que escribe en inglés sobre África; interroga las transacciones del pasaje a una lengua otra y analiza la constitución de sus obras en «zonas de contacto» entre culturas.

    • English

      At a time when globalization questions the organization of literary traditions around nationalities, the decision by some authors to write in a second language gains importance. This paper focuses on the cases of Ngũgĩ wa Thiong’o (1938), a Kenyan writer who forsakes English and turns to his native Gîkûyû; Juan Rodolfo Wilcock (1919-1978), an Argentinian who abandons Spanish and goes to Italy to write in Italian; and Joseph Conrad (1857-1924), a Polish writer who employs English to write about Africa. It analyzes the transactions these shifts entail and the configuration of these works as «contact zones» where different cultures coexist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno