Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eventos de movimiento en pima bajo

    1. [1] Universidad de Sonora

      Universidad de Sonora

      México

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 52, 2021, págs. 19-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Motion events in Pima Bajo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio representa un primer acercamiento a las construcciones que expresan eventos de movimiento en pima bajo, lengua yuto-azteca hablada en el noroeste de México.

      La investigación explora, desde una perspectiva basada en el uso, las estrategias que tiene esta lengua para la expresión de eventos de movimiento y cómo se codifican. El análisis permite proponer que en esta lengua las nociones de movimiento y trayectoria se encuentran lexicalizadas como Marco-Verbal, pero, además, se consigue constatar eventos con MarcoSatelital, Equipolente y un Sistema Paralelo, lo cual impide que la lengua sea caracterizada tipológicamente como un todo; en su lugar, es conveniente hablar de tipos de construcciones.

      El estudio alude a lo observado en otras dos lenguas yuto-aztecas: tepehuano del sur y yaqui.

    • English

      The present study represents a first approach to the constructions that express motion events in Pima Bajo, a Uto-Aztecan language spoken in northwest Mexico. This contribution explores, from a usage-based perspective, the strategies that this language has for the expression of motion events, and how they are encoded. The analysis allows us to propose that in this language the notions of motion and trajectory appear lexicalized as a Verbal-frame, but constructions also exist which express motion events, with Satellite-frame, Equipollent, and a Parallel system, which prevents the language from being characterized typologically as a whole; instead, it is better to speak of types of constructions. The study makes also reference to what is observed in two other Uto-Aztecan languages: Southern Tepehuan and Yaqui.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno