Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A la búsqueda de inspiración. Los diseños de mobiliario de Josep Puig i Cadafalch.

    1. [1] Asociación para el Estudio del Mueble
  • Localización: Res Mobilis: Revista internacional de investigación en mobiliario y objetos decorativos, ISSN-e 2255-2057, Vol. 10, Nº. 13, 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Connections. III Ibero-American Congress on the History of Furniture), págs. 186-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Looking for Inspiration. Furniture Designs of Josep Puig i Cadafalch.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Josep Puig i Cadafalch, uno de los arquitectos más importantes del modernismo catalán, fue también el diseñador de algunos de los interiores de “sus” edificios. Como en el movimiento Arts & Crafts británico, quiso que “sus” casas alcanzaran un ideal inspirado en la Edad Media, cuando el trabajo artesanal y la originalidad de los diseños eran primordiales. El contexto catalán, cuya Renaixença había recuperado el medievo como referente, y el franco-belga Art Nouveau fueron claves para su concepción de los edificios como un todo, donde las referencias al estilo gótico estaban muy presentes.

      Ahora bien, probablemente por su formación como historiador del arte, otros períodos tuvieron una fuerte influencia en sus diseños de mobiliario. Sus esbozos, conservados en el Arxiu Nacional de Catalunya, nos permiten saber qué otros estilos del pasado le sirvieron de referencia, como el Renacimiento o el Barroco.

       

    • English

      Josep Puig i Cadafalch, one of the most important architects of the Catalan Modernismo, was also the interior designer of many of “his” buildings. In similar fashion to the British Arts & Crafts movement, he wanted that “his” houses aimed for an ideal inspired by the medieval past, when the artisan’s work and the uniqueness of the resulting interiors were paramount. The Catalan context whose Renaixença had made the Medieval Ages up as a reference and the Franco-Belgian Art Nouveau were key for his idea of the building as a whole, where the references to the Gothic style were usual.

      Even that, probably because he was also art historian, other art periods had a very important influence in his furniture designs. His sketches, preserved in the Arxiu Nacional de Catalunya, allow us to see the other past art references that inspired him, as the Renaissance or the Baroque styles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno