Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Subtitling and Dubbing as Teaching Resources in CLIL in Primary Education: The Teachers’ Perspective

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 36, 2021, págs. 175-192
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subtitulado y doblaje como recurso didáctico en AICLE en Educación Primaria: La perspectiva del profesorado
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      This paper explores the use of Audiovisual Translation (AVT) as a didactic tool in schools of Primary Education. The investigation of active subtitling and dubbing in formal contexts has delivered promising results concerning students’ motivation, the improvement of translation skills, and the promotion of oral and written comprehension and production. However, research in the field has predominantly concentrated on university students, and there is a paucity of studies scrutinising Primary Education. Also, there is a dearth of articles analysing teachers’ voices regarding the use of AVT in the classroom. Moreover, this is the first paper providing empirical results on the combined effects of subtitling and dubbing in bilingual education. The study comprised a sample of 31 teachers working in 8 public schools of Primary Education offering bilingual streams in Asturias, using a mixed design with quantitative (a survey) and qualitative (focus groups) techniques. The most salient findings underline that teachers consider AVT beneficial in Content and Language Integrated Learning (CLIL), as it promotes code-switching, students’ metalinguistic awareness, and working with the 4Cs in content-subjects. The paper also ponders the challenges identified by teachers concerning the use of AVT in Primary Education

    • English

      Este trabajo investiga el uso de la Traducción Audiovisual (TAV) como recurso didáctico en Educación Primaria. Los beneficios del subtitulado y el doblaje en contextos formales son evidentes en relación a la motivación del alumnado, la mejora de la competencia traductora y la promoción de las destrezas lingüísticas. Sin embargo, la investigación en este campo se ha centrado en el contexto universitario, y hay una escasez de estudios en Educación Primaria. Igualmente, apenas se han examinado las voces del profesorado sobre el uso de la TAV en el aula. Además, este es el primer trabajo que aporta datos empíricos sobre el uso combinado del subtitulado y el doblaje en educación bilingüe. El estudio toma una muestra de 31 docentes de 8 centros bilingües en Asturias. Se utiliza un enfoque mixto con herramientas cuantitativas (cuestionario) y cualitativas (grupos de discusión). Los hallazgos más importantes subrayan que el profesorado considera beneficiosos el subtitulado y el doblaje en el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), ya que promocionan la alternancia de la L1 y la L2, la conciencia metalingüística y el trabajo con las 4Cs en asignaturas de contenido. El artículo también examina las principales dificultades encontradas por los docentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno